lunes, 1 de diciembre de 2014

LAS ESTRUCTURAS SEGÚN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Por: Carola Pozo Cortez


LAS  ESTRUCTURAS EN LA ESCRITURA


REPORTAJE A GABRIEL GARCÍA MARQUEZ

Me pareció interesante el reportaje que le realizaron a Gabriel García Márquez, en 1986, publicado en "El Periodista" de Buenos Aires Nº 67. Lo más destacado reza asi¨:

"Yo nunca podría escribir un libro a partir de una idea; parto siempre de una imagen, de un sentimiento y todo el libro desarrolla esa tesis.

A partir de una idea se podrán escribir ensayos, tratados; no otras cosas"

Y respondía más adelante refiriéndose a cómo concibió su novela "El amor en los tiempos de cólera":

Lo importante es que me interesaba estudiar la estructura de la novela del siglo XIX para escribir una en el siglo XX con aquella misma linealidad que es muy eficaz. Esto me recuerda algo que siempre he pensado: creo que los únicos literalmente ocultos son los críticos y los poetas.

Los novelistas no leemos las otras novelas sino para ver como están escritas.  Las volteamos al revés, les sacamos las tuercas y los tornillos, ponemos las piezas sobre la mesa y una vez que descubrimos cómo fue escrita, ya les sacamos el mejor provecho que esperábamos; saber cómo lo hicieron los otros.

Los novelistas somos escrutiñadores de estructuras en esa forma releí la novela del siglo pasado.

Tengo que hacer esas relecturas e investigaciones antes de empezar a escribir, porque no puedo hacerlo mientras no tenga la estructura definida y el libro sabido como si ya lo hubiera leído. Es una injusticia que en las novelas no se ponga la bibliografía, como hacen los ensayistas.

¿Estas de acuerdo con lo que manifiesta este excelente escritor sobre este tema?

No hay comentarios:

  • Test para medir el coeficiente intelectual
    17/09/2009 - 0 Comments
    Autora: Carola Pozo Cortez Test es una palabra que esta relacionada con las pruebas…
  • LA RED CONCEPTUAL
    16/09/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez Las redes conceptuales son un recurso que permiten representar, mediante un…
  • EL ENSAYO Y SUS CARACTERÍSTICAS
    19/09/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez El ensayo es una pieza en prosa expositiva, generalmente corta, en la que un…
  • ¿Cuán inteligente eres?
    21/07/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez Recordando las definiciones de Gardner del post anterior, ahora te…
  • ORGULLO  Y  PREJUICIO (Jean Austen)
    16/09/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez ORGULLO  Y  PREJUICIO Reseña Orgullo y Prejuicio,…

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *