martes, 16 de septiembre de 2014

LA RED CONCEPTUAL

Por: Carola Pozo Cortez




Las redes conceptuales son un recurso que permiten representar, mediante un esquema, un conjunto de conceptos.




Conocer este procedimiento a la hora de estudiar,se hace útil, ya que sirve para tener una visión global de un texto.

En este tipo de información gráfica se organiza la información desde la idea más general a los casos particulares; estos conceptos arman ramificaciones a partir de palabras claves.

Las palabras claves se connectan mediante palabras vinculantes que permiten leer la información de una manera particular.

Una forma de red es la que presenta la idea principal como centro del cual se bifurcan subtemas. 

Como ejemplo te preparé el esquema de las fases de estudio de un texto con este formato.



No hay comentarios:

  • LOS VERBOS DEFECTIVOS
    06/01/2016 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez Se llaman verbos defectivos (del latin "defectus", "lo no hecho" o "lo…
  • LA MONOGRAFÍA, UNA GUÍA SENCILLA
    18/09/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez La Monografía es una clase de texto que se usa para exponer el resultado de una…
  • EL ENSAYO Y SUS CARACTERÍSTICAS
    19/09/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez El ensayo es una pieza en prosa expositiva, generalmente corta, en la que un…
  • COMO REALIZAR UNA EXPOSICIÓN ORAL
    12/11/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez Esquema de exposición Introducción Es la presentación del tema y de…
  • LA RED CONCEPTUAL
    16/09/2014 - 0 Comments
    Por: Carola Pozo Cortez Las redes conceptuales son un recurso que permiten representar, mediante un…

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *