martes, 16 de septiembre de 2014

EL TÚNEL (Ernesto Sábato)

Por: Carola Pozo Cortez

La obra comienza cuando Juan Pablo Castel, que es un pintor afamado,comienza a contar la historia de un crimen. En una de sus exposiciones conoce a una mujer: María Iribarne, quién queda deslumbrada por una de sus obras denominada "Maternidad"

Castel analiza la actitud de la mujer y comprende que la necesita porque siente que es su alma gemela. Se producen una serie de encuentros y desencuentros pero finalmente llega a conocer su nombre, su dirección y parte de su vida. Se entera que está casada con un ciego, Allende, y que pasa temporadas prolongadas en el campo con su primo Hunter.

Castel analiza la actitud de la mujer y comprende que la necesita porque siente que es su alma gemela. Se producen una serie de encuentros y desencuentros pero finalmente llega a conocer su nombre, su dirección y parte de su vida. Se entera que está casada con un ciego, Allende, y que pasa temporadas prolongadas en el campo con su primo Hunter.

Se produce entre ellos una relación conflictiva debido a los celos absurdos del pintor, quién llega al extremo de penar en suicidarse.  En esta atmósfera violenta va a buscarla al campo donde se encuentra descansando y la ve del brazo de Hunter. Piensa que María le es infiel y decide matarla allí mismo.

Retorna a Buenos Aires y no tiene mejor idea que ir a visitar a Allende, hombre ciego, marido de María y con gran despecho le cuenta las infidelidades de su mujer. Allende reacciona y accidentalmente cae y muere.

Por la muerte de María se presenta voluntariamente ante las autoridades. Ya en la cárcel hace una revisión de su vida, de la muerte de Allende y la de María y esboza una triste reflexión: "haber sido el autor de la muerte de la única persona que supo comprenderlo".

¡Por qué el título?

El título representa un símbolo: el camino oscuro por el que transita la vida de Juan Pablo Castel. Exterioriza los conflictos del ser humano, la angustia y locura de vivir en la vorágine constante del desamor, todo ello construye ese túnel que condena, algunas veces, a la soledad.

El personaje principal de "El Túnel" resume el título de la obra en alguno de sus párrafos: ... "en todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida".

    No hay comentarios:

    • LA ORTOGRAFÍA DE LOS MONOSÍLABOS
      12/11/2014 - 0 Comments
      Por: Carola Pozo Cortez Los monosílabos, por regla general, no se tildan. Sin embargo, se coloca tilde a…
    • LA RED CONCEPTUAL
      16/09/2014 - 0 Comments
      Por: Carola Pozo Cortez Las redes conceptuales son un recurso que permiten representar, mediante un…
    • EL PRINCIPITO (Antoine de Saint-Exupéry)
      03/07/2016 - 0 Comments
      Por: Carola Pozo Cortez El Principito fue publicado por primera vez en 1943. El libro es un cuento…
    • LA LECTURA EXPLORATORIA
      16/09/2014 - 0 Comments
      Por: Carola Pozo Cortez Hojear, descifrar, deletrear, profundizar, interpretar, seleccionar,…
    • LENGUA: Análisis Sintáctico de Oraciones
      19/07/2014 - 0 Comments
      Por: Carola Pozo Cortez ANÁLISIS DE ORACIONES MEDIANTE UN MAPA MENTAL por Carola Pozo Cortez

    FORMULARIO DE CONTACTO

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *