Por: Carola Pozo Cortez
GIMNASIA MENTAL
Esta semana nos dedicaremos a practicar el fortalecimiento de nuestros cálculos mentales, los mismos que puedes practicarlos junto a tu familia, o en todo caso, indicarles cómo lo pueden realizar.
Existe una forma muy fácil de fortalecer tu capacidad mental, sumando números consecutivos. Esto lo puedes realizar mientras esperas el colectivo, o esperas tu turno en una oficina, etc.
Lo puedes hacer asi:
1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 + 10..., etc
Si los sumas mentalmente, quedaría lo siguiente:
1 - 3- 6- 10 - 15 - 21 - 28 - 36 - 45 - 55 ..., etc
Si enseñas a tus niños a realizar estos cálculos mentales, indudablemente que se potenciarán sus capacidades de cálculo. No te quepa la menor duda.
En la imagen puedes notar cómo llegamos a los resultados, pero... lo debes hacer mentalmente. ¿Estamos de acuerdo?
¿Y que te parece este otro ejercicio?
CÁLCULOS COMPLEMENTARIOS
Se dice cálculo complementario a aquel que se obtiene restando una cantidad determinada para llegar a su total. Observa este ejemplo:
Si tengo el número 50, deseo encontrar el complemento de 20. Tranquilamente el cálculo lo puedo hacer mentalmente. El resultado es 30 porque 50 - 20 = 30. ¿Comprendes?
¡Qué forma maravillosa para practicar tus capacidades de cálculo!
Ahora es tu turno. Tomando como base el número 100, realiza el cálculo mental complementario de: 65, 22, 40, 15, 33, 77, 20, 9, etc.
Recuerda que puedes realizar esta práctica en momentos muertos: Cuando esperas el tren, subte, el colectivo, caminando por la calle, etc., pero sabes ¿qué es lo más bonito de este ejercicio? que...
TU CEREBRO TE LO AGRADECERÁ